Entradas
Mostrando las entradas de noviembre, 2017
DESVENTAJAS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL: No admite modificaciones internas ya que sus muros son estructurales. Presenta gran registro sonoro ya que su volumetría es masiva en concreto. A pesar de ser un sistema económico si la construcción es organizada y eficiente, el costo puede resultar superior al sistema aporticado si sucede lo contrario. Los muros vaciados en concreto, al recibir contacto directo con el sol se calientan muy rápido y lo trasmiten al interior de la vivienda. PANELES ESTRUCTURALES: Inconvenientes que derivan de la escasa o nula rigidez frente a los esfuerzos horizontales (p. ej. presión del viento) por los problemas en la resolución de las uniones, punto débil de estas estructuras. Estas requieren de una inversión inicial muy importante para poner en marcha el sistema de producción, pero es justificada en obras grandes con plazos de ejecución reducidos. Debe disponerse de equipos pesados para el montaje de elementos estructurales y tener el espacio suficient...
VENTAJAS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL: - Sistema totalmente monolítico entre losas, muros y fachadas. - Mayor rigidez estructural. - Menor consumo de materiales, por la eficiencia de usar muros divisorios como portantes estructurales. - No consumo de revoque. - Disminución de tiempo a la hora de construir, por tanto se reducen costos financieros. - En cuanto a la seguridad los dos sistemas cumplen con las normas de sismo resistencia. PANELES ESTRUCTURALES: - Óptima calidad de los materiales usados. - Reducción en plazos de construcción. - Secciones con mayor resistencia. - Economía. CONSTRUCCIÓN EN MADERA: - Alternativa sostenible de construcción. - Sistemas totalmente tecnificado y controlado. - Tiempos menores de construcción. - Sistema ligero en comparación al sistema tradicional. MÓDULOS PREFABRICADOS: - Ahorro en tiempo de cosntrucción. - Adaptables a cualquier tipo de terreno. - Facilidad de ampliación. - Construcción sostenible. - Elemen...
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL: Se entiende por sistema tradicional al que está compuesto por estructura de paredes portantes (ladrillos, piedra, o bloques etc.); u hormigón armado. Paredes de mampostería: ladrillos, bloques, piedra, o ladrillo portante, etc. PANELES ESTRUCTURALES: Dentro de este sistema prima la utilización de paneles formados por 2 mallas de acero vinculadas por tensores de alambre de acero galvanizado con una placa intermedia aislante térmica. SISTEMA CONSTRUCTIVO DE MADERA: Es un sistema económico y con buenas aislaciones Se utiliza fundamentalmente en el interior en zonas madereras, tienen una integración especial con el medio. MÓDULOS PREFABRICADOS: En el sistema de módulos tridimensionales, se construyen módulos prefabricados en forma seriada y secuencial, formados por paredes, piso y techo que contienen carpinterías, aislantes, instalaciones, solados, revestimientos y todas las terminaciones necesarias, son módulos auto sufici...
TIPOS Y MATERIALES
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
TIPOS MUROS ESTRUCTURALES: Se utilizan dos elementos: Muros y elementos para cubrir claros. MUROS: Otorgan estabilidad lateral y apoyo a los elementos que cubren los claros. Por lo general son comprimidos. Corte Muro estructural Elementos para cubrir claros: Funcionan como pisos o techos, con gran diversidad de ensambles como tableros de madera y viguetas; también se encuentran unidades de concreto premezclado o armazones en hierro o acero. POSTES Y VIGAS: Encontramos dos elementos. POSTE: Elemento que funciona a compresión lineal sujeto a aplastamiento o pandeo. VIGAS: Es un elemento lineal sujeto a una carga transversal, genera resistencia interna y resiste deflexión excesiva.
DEFINICIONES
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS : Un sistema constructivo es el conjunto de elementos y unidades que forman una organización funcional con una misión constructiva común, ya sea esta de sostén, cerramiento, acondicionamiento o de decoración. El sistema se convierte en un conjunto articulado, como si fuera un método. Los sistemas están conformados por unidades, que son compuestos por elementos; estos a su vez se construyen de determinados materiales. Están regidos por un diseño que cumpla con las necesidades funcionales, las acciones exteriores que van a sufrir y la vulnerabilidad que dan los materiales de los cuales están constituidos. PROCESOS CONSTRUCTIVOS: Son el conjunto de técnicas utilizados para edificar las unidades que constituyen los sistemas constructivos. Se relacionan con la técnica de construcción en cada caso particular, evolucionan con el tiempo y facilitan la innovación y la mejora en los resultados. La evolución de los procesos constructivos se...