DESVENTAJAS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL:
  • No admite modificaciones internas ya que sus muros son estructurales.
  • Presenta gran registro sonoro ya que su volumetría es masiva en concreto.
  • A pesar de ser un sistema económico si la construcción es organizada y eficiente, el costo puede resultar superior al sistema aporticado si sucede lo contrario.
  • Los muros vaciados en concreto, al recibir contacto directo con el sol se calientan muy rápido y lo trasmiten al interior de la vivienda.


PANELES ESTRUCTURALES:
  • Inconvenientes que derivan de la escasa o nula rigidez frente a los esfuerzos horizontales (p. ej. presión del viento) por los problemas en la resolución de las uniones, punto débil de estas estructuras.
  • Estas requieren de una inversión inicial muy importante para poner en marcha el sistema de producción, pero es justificada en obras grandes con plazos de ejecución reducidos.
  • Debe disponerse de equipos pesados para el montaje de elementos estructurales y tener el espacio suficiente para maniobrar con esta maquinaria.


CONSTRUCCIÓN EN MADERA:
  • Es un material fundamentalmente heterogéneo y anisotrópico. La madera es muy sensible al medio ambiente, aumentando o disminuyendo de tamaño con las variaciones de humedad.
  • Es muy vulnerable a los agentes externos, y su durabilidad es limitada, cuando no se toman medidas preventivas.
  • Material combustible.
  • Dimensiones limitadas: formas alargadas, de sección transversal reducida.
  • Estos inconvenientes hicieron que la madera fuera, en una época determinada, superada por el acero y el hormigón armado, y se sustituye en la ejecución de estructuras provisionales, como por ejemplo encofrados.
MÓDULOS PREFABRICADOS:
  •  Este tipo de construcción suele durar menos que las construcciones tradicionales, aun cuando las empresas que llevan a cabo su  fabricación  suelen garantizar varios años de vida útil.
  • Los diseños luego de ser armados no admiten ningún tipo de modificaciones en cuanto a la distribución y estructura que ya poseen, también la mayoría de los diseños suele ser algo limitados.
  • La mayoría de los materiales empleados para su construcción suelen ser muy inflamables.




Comentarios

Entradas más populares de este blog